Environoc 401 para cultivos

Programa Microbiológico Programa Microbiológico

DINAMYCO: MICORRIZAS PARA LA RAÍZ

FERTILIDAD, SANIDAD, REDUCCIÓN
DEL ESTRÉS Y AUMENTO
DE RENDIMIENTO

Descripción de la imagen Contenido en Dos Columnas

MICROORGANISMOS SELECCIONADOS EN UN LABORATORIO NORTEAMERICANO

En el camino hacia una agricultura más productiva y ecoamigable, el uso de micorrizas emerge como un insumo clave. Estos hongos forman relaciones con las raíces de las plantas, mejorando significativamente su capacidad para absorber agua y nutrientes esenciales. Entre los productos innovadores de Biodyne®, se destaca el inoculante Dinacmyco, compuesto por micorrizas que se unen a las raíces formando una red extensa, optimizando el intercambio de nutrientes y fortaleciendo la salud general de las plantas. Desde su lanzamiento, Dinamyco se ha posicionado como un aliado fundamental para agricultores que buscan mejorar la sostenibilidad y productividad de sus cultivos. Producto de Biodyne® Inc, USA, Dinamyco es totalmente orgánico y libre de residuos, garantizando una agricultura limpia y verde. Registro N°.

Descripción de la imagen

Beneficios y Dosis

Ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la estructura y la aireación del suelo
  • Incrementa la floración
  • Mayor cuaje de flores
  • Favorece el transporte de agua y nutrientes en el suelo
  • Incremento de la superficie radicular.
  • Rápido establecimiento y colonización suelo / raíz, solubilización y desbloqueo de Si, K y P
  • Incremento de la tolerancia al estrés abiótico (climático, salino e hídrico)
  • Mejora la retención de agua a niveles óptimos para el cultivo
Información del Producto Descripción de la imagen

Dosis y Frecuencia:

  • 100 gramos por hectárea, disolver los 100 gramos en estañon de 200 litros.
  • Frecuencia depende del cultivo y su fenología, de 1 a 3 veces durante el ciclo. Para control biológico, cada 15 días.

Aplicación

  • Aplicar al suelo y zona radicular mediante riego por goteo o drench. También para inmersión del almácigo o directamente en la raíz de las plántulas antes de la siembra. Utilizable a nivel foliar para control biológico y sanidad en general.

Precios:

  • Presentaciones de 100g, cada gramo en 24 centavos!
Testimonios

Testimonios

Bruce Lee

"Tengo varias cosechas de usar el programa en el cultivo de arroz y sandia, los resultados son excelentes, se mejora el suelo y se reduce el uso de fertilizante y agroquímicos, lo recomiendo."

- Fernando Rivas

Agricultor - Ingeniero

Bruce Lee

"Muy buen producto. Se obtiene Grandes resultados porque le da vida al suelo."

- Carlos Blanco

Agricultor

Tabla de aplicación en café, tomate, frutales y pastos

Cultivo Dosis Aplicación Beneficios
almacigosCafé, plantaciones nuevas 1era: 2 lts de E401 más 1 lt de E501 por hectárea.. Utilizando al menos 200 ml/planta de la solución. 2nda: 1 lt de E401/Ha. Realizar aplicaciones mensuales, utilizando una dosis de 0.5 lt de E401/Ha. 1era: A la siembra o en post siembra. Aplicación, dirigida al área foliar y a la zona radicular –rizósfera- de la planta, usando boquilla de cono ajustable, en drench. 2nda: Al mes. Aplicación al mes, siempre dirigida al área foliar y a la zona radicular en drench.
  • Producción de Antibióticos: Las bacterias en los productos generan antibióticos que cargan la zona de la rizosfera, protegiendo las raíces.
  • Activación de Mecanismos de Defensa: Se activan mecanismos de defensa en las plantas, generando un hábitat más saludable y disminuyendo las pérdidas por enfermedades causadas por hongos y bacterias patógenas.
  • Mejora de la Sanidad de la Planta: Las bacterias ocupan el espacio en la raíz, ayudando a la planta a evitar la afectación de otras bacterias y hongos.
  • Incremento de la Producción y Rentabilidad: Se observa un aumento en la producción y rentabilidad de los cultivos.
  • Restablecimiento de la Microbiota Perdida: Contribuye a restablecer la microbiota perdida en el suelo, beneficiando al crecimiento y desarrollo de las plantas de café.
  • Taza de caféCafé, plantaciones en producción 1era:1 lt de E.401 más 1 lt de E.501 por hectárea. 2nda: 1 lt de E401 más 1 lt de E501 por hectárea. 3era: 1 lt de E401 más 1 lt de E501 por hectárea. 4ta: 2 lt de E401 más 2 lt de E501 por hectárea 1era: Aplicación, con las lluvias previas a la floración principal, dirigida al área foliar y al suelo buscando una buena cobertura del mismo. 2nda: Aplicación, con las lluvias en pos floración (cuaje del grano) dirigida al área foliar y al suelo. 3era: Aplicación, en canícula dirigida al área foliar y al suelo. 4ta: Aplicación, dirigida al área foliar y al suelo.
  • Protección Ante Condiciones Adversas: Útil en el sustrato tanto en suelo como foliar, protegiendo las plantas ante condiciones adversas como climas y enfermedades producidas por hongos.
  • Favorecimiento de la Toma de Nutrientes: Favorece la toma de nutrientes antes no disponibles para la planta.
  • Fijación de Nitrógeno Atmosférico: Produce amonio a partir del N2, fijando nitrógeno atmosférico.
  • Solubilización del Fósforo: Ayuda a solubilizar el fósforo, mejorando la nutrición de la planta.
  • Mejora de la Nutrición sin Incrementar la Fertilización: Mejora la nutrición de la planta sin necesidad de incrementar la fertilización.
  • tomate chontoTomate Dosis inicial: 1Lt de Biodyne E401 + 1Lt de Biocast (ácidos húmicos y fúlvicos) Dosis extra: 1Lt de Biodyne E401 + 200 LITROS DE AGUA DE FERTIRRIGACIÓN.
  • Aplicaciones Trimestrales: A partir de los 3 meses, realizar aplicaciones foliares trimestrales en dosis de 250cc por estañón y/o alternando con aplicaciones al suelo.
  • Primera Aplicación en Plantaciones en Producción: Durante la brotación vegetativa (desarrollo de los brotes vegetativos), aplicar una dosis de 2 litros por hectárea.
  • Segunda Aplicación: En pre-floración o al inicio de la misma, aplicar una dosis de 1 litro por hectárea.
  • Tercera Aplicación: Al inicio del cuaje del fruto, aplicar una dosis de 1 litro por hectárea.
  • Estimulación del área de la raíz (radicular). Asimilación de nutrientes. Aumentar productividad del campo en un 30%.
    tomate chontoPastos
  • Primera Aplicación: 3 días después de la corta del pasto, se realiza una aplicación dirigida a la zona radicular (rizósfera) usando boquilla de cono ajustable o de abanico 8004. Se utiliza una solución de 2 litros de E-401 por hectárea más 150 gramos de Dinamyco, recomendando agregar a la mezcla un penetrante de suelo.
  • Segunda Aplicación: 15 días después de la primera aplicación, dirigida de la misma forma a la zona radicular, utilizando las mismas dosis.
  • Aplicación: 3 días después de la corta del pasto, se realiza una aplicación dirigida a la zona radicular (rizósfera) usando boquilla de cono ajustable o de abanico 8004 en un volumen de agua que permita humedecer bien el suelo. Se utiliza una solución de 2 litros de E-401 por hectárea más 150 gramos de Dinamyco. Se recomienda agregar a la mezcla un penetrante de suelo.
  • Segunda Aplicación: 15 días después de la primera aplicación y siempre dirigida a la zona radicular, utilizando las mismas boquillas y modo de aplicación con las mismas dosis.
  • Reduce el tiempo de rotación en ganadería (en ganado para lechería es de aproximandamente 28 días y con el uso de E401 se puede acortar hasta 5 días). Ayuda a tupir el pasto. Reduce el requerimiento de fertilizantes. Combate la plaga Prosapia que ataca el pasto.
    tomate chontoÁrboles frutales 1 litro Biodyne E401 por estañón. 2 litros por hectárea.
  • Primera Aplicación: Durante la siembra, se dirige a la zona radicular (rizósfera) usando una boquilla de cono ajustable o de abanico 8004 en drench o inyectado. La dosis es de 10cc por litro de agua de E401 y 5cc por litro de agua de E501.
  • Segunda Aplicación: Un mes después del trasplante, siempre dirigida a la zona radicular. Se utiliza una dosis de 5cc por litro de agua de ambos productos.
  • Dosis de Mantenimiento: A partir de los tres meses de la siembra, se realizan aplicaciones trimestrales foliares con una dosis de 250cc por estañón, alternando entre aplicaciones al suelo y al follaje.
  • Estos productos tienen un efecto fungistático, mejorando la sanidad de la planta y permitiendo reducir la carga química.
  • Favorecen la nutrición del suelo y del cultivo a través de la mineralización de nitrógeno, solubilización de fósforo, y quelatación de hierro, entre otros, lo que resulta en una mejor absorción de nutrientes por parte de la planta.
  • El E401 estimula el enraizamiento, aumenta la masa radicular, fortalece los tallos, mejora el área foliar y la calidad comercial del producto final.
  • Los cultivos muestran mejor sanidad a nivel de follaje, raíz y grano, al mejorar la resistencia sistémica adquirida de las plantas.
  • Las plantas tratadas toleran mejor los estreses abióticos, como problemas ocasionados por viento y temperaturas extremas.
  • El E501 es efectivo en el control de plagas debido a su efecto deshidratante y a la degradación de celulosa, quitina y lignina.


  • Importante: a. El éxito del biotratamiento depende del cumplimiento de los factores abióticos y el seguimiento del protocolo de aplicación. b. El tratamiento con bacterias es un proceso lento pero sostenible, una vez que se respeten los parámetros definidos previamente.

    Dejar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *