
Agro
Descubre el Poder de los Microorganismos Beneficiosos
Conoce cómo estos pequeños aliados transforman nuestro medio ambiente de manera positiva
Descubre MásTipos de Microorganismos

Bacterias Beneficiosas
Las bacterias beneficiosas desempeñan un papel crucial en la descomposición de materia orgánica y la fijación de nitrógeno en el suelo.
Ver Detalles
Hongos Micorrízicos
Forman relaciones simbióticas con las raíces de las plantas, mejorando la absorción de nutrientes.
Más InformaciónBeneficios para el Medio Ambiente
Mejora del Suelo
Los microorganismos enriquecen el suelo con nutrientes esenciales y mejoran su estructura.
Purificación del Agua
Filtran contaminantes y mantienen la calidad del agua en ecosistemas naturales.
Descomposición de Contaminantes
Degradan sustancias tóxicas y ayudan en la biorremediación de suelos contaminados.
Ciclos de Nutrientes
Facilitan el reciclaje de elementos esenciales como carbono, nitrógeno y fósforo.
Aplicaciones Prácticas
Agricultura Sostenible
Mejoran la fertilidad del suelo y reducen la necesidad de fertilizantes químicos.
Biorremediación
Limpian suelos y aguas contaminadas de manera natural y efectiva.
Tratamiento de Aguas
Procesan aguas residuales y mantienen la calidad del agua potable.
Compostaje
Aceleran la descomposición de residuos orgánicos en compost nutritivo.
Tabla de aplicación
Cultivo | Dosis | Aplicación | Beneficios |
---|---|---|---|
![]() |
1era: 2 lts de E401 más 1 lt de E501 por hectárea.. Utilizando al menos 200 ml/planta de la solución. 2nda: 1 lt de E401/Ha. Realizar aplicaciones mensuales, utilizando una dosis de 0.5 lt de E401/Ha. | 1era: A la siembra o en post siembra. Aplicación, dirigida al área foliar y a la zona radicular –rizósfera- de la planta, usando boquilla de cono ajustable, en drench. 2nda: Al mes. Aplicación al mes, siempre dirigida al área foliar y a la zona radicular en drench. | |
![]() |
1era:1 lt de E.401 más 1 lt de E.501 por hectárea. 2nda: 1 lt de E401 más 1 lt de E501 por hectárea. 3era: 1 lt de E401 más 1 lt de E501 por hectárea. 4ta: 2 lt de E401 más 2 lt de E501 por hectárea | 1era: Aplicación, con las lluvias previas a la floración principal, dirigida al área foliar y al suelo buscando una buena cobertura del mismo. 2nda: Aplicación, con las lluvias en pos floración (cuaje del grano) dirigida al área foliar y al suelo. 3era: Aplicación, en canícula dirigida al área foliar y al suelo. 4ta: Aplicación, dirigida al área foliar y al suelo. | |
![]() |
Dosis inicial: 1Lt de Biodyne E401 + 1Lt de Biocast (ácidos húmicos y fúlvicos) Dosis extra: 1Lt de Biodyne E401 + 200 LITROS DE AGUA DE FERTIRRIGACIÓN. | Estimulación del área de la raíz (radicular). Asimilación de nutrientes. Aumentar productividad del campo en un 30%. | |
![]() |
Reduce el tiempo de rotación en ganadería (en ganado para lechería es de aproximandamente 28 días y con el uso de E401 se puede acortar hasta 5 días). Ayuda a tupir el pasto. Reduce el requerimiento de fertilizantes. Combate la plaga Prosapia que ataca el pasto. | ||
![]() |
1 litro Biodyne E401 por estañón. 2 litros por hectárea. |
Importante: a. El éxito del biotratamiento depende del cumplimiento de los factores abióticos y el seguimiento del protocolo de aplicación. b. El tratamiento con bacterias es un proceso lento pero sostenible, una vez que se respeten los parámetros definidos previamente.
Entendemos la relación entre microorganismos y plantas

En Biodyne entendemos la relación fundamental entre el suelo y la planta. El suelo está vivo y está diseñado para alimentar a la planta, a su vez la planta está viva y está diseñada para alimentar el suelo. Aunque esta relación es compleja, la simple verdad es que esta relación fundamental es posible gracias a las actividades de los microorganismos beneficiosos. Al establecer y mantener una población diversa de microorganismos beneficiosos, el suelo y la planta trabajarán juntos de manera eficiente para maximizar el crecimiento y la productividad de las plantas. Sin la presencia y el mantenimiento de una población robusta y diversa de microorganismos beneficiosos, se pierde el potencial de rendimiento. ¡Esta comprensión es la diferencia de Biodyne!